miércoles, 10 de junio de 2015

Android M, probamos las 23 novedades que tendrás próximamente

Android M, probamos las 23 novedades que tendrás próximamente


Google ha vuelto a repetir la estrategia del año pasado presentando en el I/O 2015 un avance de lo que nos espera con la próxima versión Android que será lanzada oficialmente antes de acabar el año. Nombrada en su vista previa como Android M son bastantes las novedades y mejoras que nos esperan en nuestros dispositivos.

Aunque Android M aun no llegará los dispositivos hasta finales de este año, al igual que pasó con Android L, algunos dispositivos Nexus ya pueden instalar Android M Developer Preview para disfrutar antes que nadie de esta nueva versión, y eso es lo que hemos hecho en nuestro Nexus 5 para contaros a continuación algunas de novedades que hemos descubierto:

Agregar más cuentas de correo desde el asistente



El asistente de configuración que aparece la primera vez que iniciamos el dispositivo tras comprarlo, o tras reiniciarlo de fábrica, ahora nos permitirá agregar más direcciones de correo electrónico para que no tengamos que abrir luego la aplicación de Gmail para hacer esa tarea.

Pantalla de bloqueo




La pantalla de bloqueo se renueva ligeramente en Android M. Ahora el acceso que había para acceder a las llamadas en el lateral izquierdo ha sido sustituido por el acceso a los comandos de voz de Google. Ahora para acceder al acceso a la cámara y comandos de voz hay que deslizar hacía los lados sobre sus iconos, ya no vale deslizar desde cualquier lado, con lo que arreglan el problema que había en Lollipop cuando queríamos deslizar una notificación por error entrabamos en la cámara o aplicación de llamadas. Otro cambio en la pantalla de bloqueo es que la hora está en negrita y la fecha y hora están en mayúsculas y en un texto más grande.

Lanzador de aplicaciones


El lanzador de aplicaciones Google Now Launcher recibe novedades en Android M. Estrena nuevo cajón de aplicaciones vertical, clasificado con letras, con buscador y apartado para aplicaciones recientes. El cajón de widgets también se renueva para clasificar los widgets por aplicaciones en una lista vertical. Y por último, ahora podemos si arrastramos un acceso directo de una aplicación nos aparecerá la opción de desinstalar la aplicación junto a la anterior opción de eliminar solo el acceso directo del escritorio.


Android M renueva su control de volumen recuperando el antiguo modo silencio que desapareció en Lollipop. Este nuevo control de sonido nos permite desplegar los controles del volumen de tono, multimedia y de alarma.

No molestar

http://www.xataka.com/analisis/android-m-probamos-las-23-novedades-que-tendras-proximamente

Samsung tiene nuevas pantallas con efecto transparencia y espejo, basadas en OLED

Samsung tiene nuevas pantallas con efecto transparencia y espejo, basadas en OLED


Sin hacer mucho ruido, Samsung ha presentado nuevas tecnologías de pantalla en un evento que ha tenido lugar esta semana en Hong Kong. Más bien podríamos definirlas como variantes de su paneles OLED, que juegan a ser espejos o superficies con transparencia.

En forma de prototipo, y como podéis apreciar en las imágenes, las pantallas llevan al siguiente nivel otras demostraciones que habíamos visto en ferias pasadas - en portátiles y teléfonos -. Se aprecian paneles de mayor calidad, además de contar con un tamaño más grande. En ambos casos tenemos pantallas de 55 pulgadas

Intel RealSense pone las cámaras

Para la demostración del panel “espejo” han montando una experiencia virtual en la que tiene mucho que ver Intel, que es la suple parte de la tecnología. Se utiliza el sistema de cámaras RealSense - captan profundidad, como Kinect - para relacionar en la imagen al usuario con prendas y joyas que quiera probarse.


El otro panel es transparente, y de nuevo utiliza la tecnología RealSense de Intel para la interacción e integración de los elementos a mostrar. El principal avance con respecto a prototipos anteriores - desarrollados sobre LCD - está en la definición, colorido y tiempo de respuesta.
Se nos ocurren infinitas aplicaciones prácticas de estas tecnológicas, pero la propia Samsung le ve una salida muy comercial al asunto, instalándolas en tiendas, donde poder interactuar con los productos de una forma bastante realista.


miércoles, 20 de mayo de 2015

Este panel OLED de LG no solo tiene menos de 1 mm de grosor, también se pega y despega de la pared

Panel OLED de LG no solo tiene menos de 1 mm de grosor

LG sigue impresionando con sus desarrollos de pantallas OLED y en Corea ha sorprendido con una propuesta increíble: un televisor OLED de 55 pulgadas que no solo tiene un grosor ridículo de menos de 1 mm sino que se puede colocar y quitar de las paredes con un solo dedo.


Si el televisor OLED más destacado de LG en la actualidad es un modelo con la misma diagonal, 55 pulgadas, y un grosor de poco más de 4 mm, este nuevo prototipo que ha sido presentado a la prensa asiática, supone todo un logro al quedarse en 0.97 mm de grosor y un peso de 1.9 kg. Con esas características la otra "funcionalidad" viene casi de serie: la posibilidad de fijarla y retirarla de forma rápida y sencilla de un pared gracias a una base magnética.


Prototipo para presumir de negocio de paneles OLED

Este prototipo de televisor OLED es la punta de lanza que el fabricante coreano quiere usar como baluarte de su división de fabricación de paneles OLED, tecnología que a nivel de calidad de imagen y posibilidades de diseños delgados o flexibles lleva ventaja a los LCD. La lucha entre paneles ya comprobamos que está a un nivel increíble y las pruebas de los primeros modelos de este 2015 lo corroboran.
Lógicamente LG considera que el mercado va a ir derivando completamente, no solo en televisores, hacia esta tecnología. Es junto con el 4K y los nuevos sistemas operativos, la tendencia de la industria.
Por ahora el mercado de televisores OLED está lejos del de LCD básicamente por costes. Pero LG domina esta división con un 80% de la cuota. Para este año las previsiones de la compañía son las de vender unos 600.000 paneles y alcanzar el millón y medio para 2016.


miércoles, 13 de mayo de 2015

LG G4: presumiendo de cámara, pantalla y acabado de cuero


Es el último de los grandes terminales franquicia que esperábamos en esta nueva temporada que dio el pistoletazo de salida con el pasado Mobile World Congress y que ahora se completa con la presentación del LG G4. El nuevo smartphone de gama alta de LG mantiene la herencia de anteriores versiones pero pone un especial énfasis en apartados muy valorados por este segmento de usuarios: la cámara, el diseño y la pantalla.

El LG G4 quiere diferenciarse desde el principio con el uso de un material singular para la carcasa posterior: el cuero natural, al que se suma una nueva pantalla con tecnología Quantum Dot y una cámara posterior de 16 Mpíxeles que también destaca por su apertura f/1.8. Muchas promesas para un terminal que quiere vencer y convencer y del que os contamos todos los detalles a continuación.


Un diseño en el que el cuero es protagonista

Varias son las opciones de diseño que ha planteado LG con el lanzamiento de su nuevo buque insignia, y todas ellas prestan especial atención a la carcasa posterior, que se presenta con distintos acabados y materiales. Tenemos modelos con acabado cerámico que está disponible en colores gris metálico, blanco y dorado y que siguen la línea de los modelos del año pasado. En ese acabado hay una pequeña novedad: el patrón en forma de "diamantes" que según LG mejora también el agarre en este tipo de superficie.

Sin embargo el material protagonista en esta ocasión es el cuero natural, que desde LG indican que se ha hecho a mano a través de un proceso de tostado vegetal que además es respetuoso con el medioambiente ya que no utiliza agentes químicos agresivos. El acabado en cuero permite además disponer de 6 colores diferentes (negro, marrón, burdeos, azul cielo, beige, amarillo) para personalizar aún más el acabado final de esa carcasa posterior. Ese acabado también promete un agarre mucho más sólido gracias a la textura de este material.


Esos materiales se suman a la presencia de una ligera curva que lo aleja de los diseños planos. Este es otro de los puntos diferenciales de un terminal que se quiere diferenciar de otros acabados habituales en el mercado. Esa curva no solo ofrece ese punto de distinción, sino que según los responsables de LG ofrece una durabilidad un 20% superior a smartphones planos en caídas boca abajo, además de un agarre más cómodo y seguro, algo que tendremos que comprobar en primera persona. El dispositivo tiene un tamaño de 148,9 x 76,1 x 6,3-9,8 mm lo que hace que contemos con un dispositivo ajustado en sus dimensiones y que cuenta con un peso de 155 gramos.

La cámara como centro de la experiencia

La apuesta fotográfica de los terminales de gama alta es una de las claras diferencias con respecto a modelos de gama media y de entrada, y en LG han querido dar un salto adelante con un sensor de 16 Mpíxeles diseñado por sus ingenieros y en el que es especialmente prometedora esa apertura f/1.8. Ya sabéis que este es un parámetro que es muy relevante para diversos escenarios, y contar con esta capacidad promete grandes resultados en condiciones de baja luminosidad.


En LG afirman que al utilizar esa apertura llega un 80% más de luz al sensor, pero no indican el punto de referencia con el que realizan la comparación, por lo que será necesario comprobar su comportamiento en nuestras pruebas para evaluar si esa promesa se cumple o no. Esa apertura tan destacable se une a la presencia del estabilizador óptico de imagen OIS 2.0 que "dobla el rendimiento del OIS+" que amplía el rango de estabilización de un grado a dos grados en los ejes X e Y, añadiendo además un tercer eje para que esa estabilización sea más efectiva. ¿Dónde notaremos esas ventajas? De nuevo en tomas con poca luz, pero también en la grabación de vídeo.

La nueva cámara del LG G4 cuenta con un soporte software importante: la interfaz de la aplicación de cámara permite contar con un modo manual para aficionados a la fotografía que les permitirá controlar enfoque, velocidad de obturación (curioso, esto no es posible en la aplicación que integra el Galaxy S6), ISO, exposición y balance de blancos. Los usuarios podrán además guardar las fotos tanto en JPEG como en RAW para poder editar esas imágenes sin pérdida de calidad si así lo desean.


Otra novedad tecnológica en la cámara es el llamado Sensor de Espectro de Color (CSS), que según LG es la primera vez que llega a dispositivos móviles y que mejora la precisión de captura de los colores mediante la lectura de los valores RGB de la luz ambiente de la escena así como la luz infrarroja reflejada en los objetos. Esos datos permiten que este CSS ajuste el balance de blancos y el tono del flash para crear imágenes más naturales y con colores especialmente precisos.
En el frontal contaremos con una cámara de 8 Mpíxeles y apertura f/2.0 destinada a lograra capturas de calidad para los amantes de los selfies. La funcionalidad de disparo por gestos que encontrábamos en modelos anteriores se ha visto mejorada y permite tomar 4 fotos en intervalos de 2 segundos, pero eso sí, mantiene ese sencillo modo de disparo que detecta que levantamos la mano y la abrimos y cerramos para sacar una foto tras una cuenta atrás de 3 segundos.

Especificaciones de gama alta en las que destacan los puntos cuánticos
Este fabricante ha querido ofrecer un dispositivo móvil en el que por primera vez se integran pantallas IPS de 5,5 pulgadas con tecnología Quantum Dot que según los ingenieros de LG ofrecen una reproducción de color un 20% superior a las pantallas convencionales -nosotros ya le pudimos echar un buen vistazo en TVs y os ofrecimos nuestras conclusiones-, además de una mejora del 25% en brillo y del 50% en contraste.


La pantalla ofrece, como en el caso del LG G3, resolución QuadHD (2.560 x 1.440), pero por primera vez llega con el uso de tecnología Advanced In-Cell Touch (AIT), que combina el panel LCD con un sensor táctil en una misma capa. Eso permite que tanto la sensibilidad al tacto como la reproducción de colores se optimicen al máximo.

La inclusión de esa pantalla QHD hizo que el año pasado nos preguntásemos si este tipo de resoluciones eran válidas para dispositivos móviles. Entre las dudas que planteaba esa opción una de las más importantes era la que nos hacía preguntarnos el impacto que dicha resolución imponía a la autonomía de batería. En el LG G3 quedaba claro que ese impacto era notable, y ya no disponíamos de aquella maravillosa batería del LG G2. Ahora LG ha querido tranquilizarnos con la inclusión de una batería de 3.000 mAh (¡extraíble!) que ayudará a que la autonomía sea, esperemos, especialmente destacable.
El procesador integrado es el Qualcomm Snapdragon 808, toda una novedad frente queconocemos desde el año pasado pero que por primera vez hace su presencia en un móvil de esta gama y que representa una apuesta interesante. El Snapdragon 808 cuenta con seis núcleos -dos son Cortex-A57 y cuatro son Cortex-A53-, lo que hace que estos micros sean algo menos potentes pero probablemente más eficientes que los Snapdragon 810. La GPU Adreno 418 es la encargada de ofrecer toda la capacidad gráfica en estos nuevos SoC que probablemente no den tanto rendimiento como algunos de los poderosos micros presentados recientemente en algunos terminales, pero que nos parece especialmente interesante en esa apuesta por la eficiencia y la autonomía de la batería.
A ese procesador le acompañan 3 GB de memoria RAM (LPDDR3), 32 GB de capacidad de almacenamiento y, eso sí, una ranura MicroSD para poder ampliar la capacidad de almacenamiento disponible con este tipo de tarjetas. Tenemos a nuestra disposición soporte LTE, además de conectividad 802.11ac, Bluetooth 4.1+LE y NFC


VIDEO





miércoles, 15 de abril de 2015

Muebles de Ikea que cargan sin cables tu smartphone


Cargar Smartphone Sin cables



Hay restaurantes de comida rápida, cafeterías de precios (y cafés) altos y algún que otro atrevido lugar público que se ha ido animando estos años a integrar en su mobiliario algún elemento para la recarga inalámbrica de nuestro Smartphone. Pero pocas soluciones integradas en el hogar habíamos visto hasta ahora. Ikea viene a tratar de poner un poco de remedio.

Hoy se ponen a la venta los muebles y accesorios del gigante sueco de la decoración que conforman una línea donde el principal valor es la integración de la tecnología de carga inalámbrica bajo el estándar Qi. En ella hay diferentes muebles, desde una simple lámpara de trabajo a una mesita de noche, en los que se incluye una superficie en la que podemos recargar nuestro Smartphone sin cables de por medio. En Xataka llevamos unos días probando uno de estos nuevos productos y os vamos a contar nuestra experiencia.


Ikea se acerca al futuro de la carga inalámbrica

Si a alguien le preguntas cómo ve el futuro de la carga inalámbrica de sus gadgets, probablemente te diga que en esa visión aparecen algunas superficies de casa preparadas para que, al dejar el Smartphone o cámara de fotos sobre ella, se inicie una carga. Sin cables de por medio.

Con esa idea nace la serie de muebles de Ikea. En ellos encontramos una zona marcada con un círculo y una cruz y donde tendremos que colocar el Smartphone compatible con la carga Qi. Hay que llevar cuidado porque el terminal debe estar bien colocado para que se inicie la carga.



Normalmente y dependiendo del modelo, el terminal vibrará o sonará cuando empiece a cargarse, y es una pista rápida para saber que lo hemos colocado correctamente. Ikea además ha colocado una luz que lamentablemente debe quedar bajo el terminal por lo que no nos sirve de notificación alguna, así que una opción interesante hubiera sido algún tipo de indicador que no se colocara bajo el propio smartphone a cargar sino en otra zona de la base de carga.

Todo es estupendo (ojo porque los terminales se calientan bastante por la carga inductiva) hasta que toca valorar los tiempos de carga. Sin cables de por medio, la eficiencia no es la más apetecible, y por ejemplo, en nuestras pruebas, con el Galaxy S6 Edge y su batería de 2600 mAh, la carga completa se consigue en 116 minutos usando un cargador de pared normal (no carga rápida, sistema con el que es compatible el nuevo terminal de Samsung) pero en 184 minutos, es decir, más de una hora extra de carga. Esa diferencia será mayor conforme aumente la capacidad de la batería.


El sistema de Ikea tiene una potencia de 5 W en la carga por inducción, y se incluye también un puerto USB de 5V y 2 A. Ambos sistemas de carga se pueden usar al mismo tiempo.

Mesas, lámparas y alfombrillas: ahora toca mover ficha a los fabricantes



Mesas, lámparas y alfombrillas: ahora toca mover ficha a los fabricantes


Aunque nosotros hemos probado una lámpara de pie (99 euros) que cuenta a mitad de altura (regulable) con una bandeja de carga, hay más modelos de muebles donde elegir. Tenemos dos mesitas de noche (55 y 99 euros), una lámpara de sobremesa (59 euros) y mi preferida para el ámbito del trabajo: otra lámpara de gran diseño y que cuesta 60 euros.



En el caso de que tu terminal actual no sea un modelo con carga inalámbrica Qi de serie, como el nuevo Galaxy S6 Edge con el que hemos probado el producto de Ikea o el Nexus 6, por ejemplo (hay modelos como los Lumia de Microsoft que solo necesitan una funda bastante estilosa), hay que incorporar una funda para habilitar esa carga.
Ikea tiene esos accesorios para algunos modelos de smartphones populares como los iPhone de Apple (desde el 4 hasta el 6 pero no el 6 Plus) o los Galaxy S3, S4 y S4 de Samsung. Pero por ahora ninguno más, lo que deja bastante huérfano el catálogo de posibles terminales que podemos usar con sus muebles, los cuales tienen un sobreprecio respecto al modelo sin carga inalámbrica.
El precio de estas fundas es de entre 13 y 26 euros, dependiendo del modelo, y no son precisamente un ejercicio de poco grosor salvo en los modelos para los terminales de Samsung. En el caso de los iPhone, la funda resulta bastante contundente.
Si a un smartphone del que presumo de poco grosor y diseño tengo que colocarle una molesta y fea funda, casi que prefiero volver al cable. Ahora bien, si los fabricantes se reafirman en ofrecer carga inalámbrica de serie y sin necesidad de modificar el diseño en negativo, bienvenido sea el futuro donde para cargar un smartphone solo sea necesario colocarlo sobre un mueble.


Ejemplo en Galaxy S6 y S6 Edge